Índice General

1. ¿Qué son las matemáticas?

30.- Matemáticas para IMAGINAR

Sala 1: mimaginar: 30 | REPORTAR ERROR

1510.- Matemáticas para PENSAR

Sala 4: matepensar: 1510 | REPORTAR ERROR

1730.- Matemáticas para ENTENDER y DESCUBRIR

Sala 4: matentender: 1730 | REPORTAR ERROR

1258.- Ninguna pregunta es tonta

Sala 3: noestonta: 1258 | REPORTAR ERROR

1320.- Matemáticas y el sentido común

Sala 3: sentidocomun: 1320 | REPORTAR ERROR

370.- Matescopio

Sala 1: matescopio: 370 | REPORTAR ERROR

2. Juegos Matemáticos

50.- Cuadrados Mágicos

Sala 1: cuadros: 50 | REPORTAR ERROR

1000.- Batalla Naval

Sala 3: batallanaval: 1000 | REPORTAR ERROR

1500.- Carreras de Vectores

Sala 4: carreravectores: 1500 | REPORTAR ERROR

1820.- Juego solitario

Sala 4: solitario: 1820 | REPORTAR ERROR

1830.- El problema del estacionamiento

Sala 4: estacionamiento: 1830 | REPORTAR ERROR

3. Los números de contar

60.- Los números de contar

Sala 1: numcontar: 60 | REPORTAR ERROR

80.- 43,252,003,274,489,800,000

Sala 1: cuboderubik: 80 | REPORTAR ERROR

90.- ¿Por qué son hermosos los números?

Sala 1: numhermosos: 90 | REPORTAR ERROR

130.- La raíz cuadrada

Sala 1: raizcuadrada: 130 | REPORTAR ERROR

180.- Binomio al cuadrado y al cubo

Sala 1: binomiocuadrado: 180 | REPORTAR ERROR

140.- binarios

Sala 1: binarios: 140 | REPORTAR ERROR

150.- Los números para medir

Sala 1: numreales: 150 | REPORTAR ERROR

160.- El número π

Sala 1: numpi: 160 | REPORTAR ERROR

170.- Calculadora sonora de precisión infinita

Sala 1: calculadora: 170 | REPORTAR ERROR

200.- Un problema sencillo

Sala 1: conjcollatz: 200 | REPORTAR ERROR

2000.- El triángulo de Pascal

Sala 5: tpascal: 2000 | REPORTAR ERROR

2005.- Sierpinski en el triángulo de Pascal

Sala 5: sierpinskipascal: 2005 | REPORTAR ERROR

4. Los números primos

210.- Los números primos

Sala 1: cajonprimos: 210 | REPORTAR ERROR

220.- El teorema de Euclides

Sala 1: teoeuclides: 220 | REPORTAR ERROR

240.- Números al microscopio

Sala 1: cribanim: 240 | REPORTAR ERROR

250.- Un paseo por la ciudad de los números

Sala 1: pcdln: 250 | REPORTAR ERROR

255.- La ciudad de los números

Sala 1: cdln: 255 | REPORTAR ERROR

260.- El mínimo común múltiplo y el máximo común divisor

Sala 1: mcmmcd: 260 | REPORTAR ERROR

275.- Los primos guardan secretos

Sala 1: primosecretos: 275 | REPORTAR ERROR

280.- Los primos récord por gigantes

Sala 1: primosgigantes: 280 | REPORTAR ERROR

5. Las ecuaciones

290.- Las ecuaciones son preguntas

Sala 1: lasecuaciones: 290 | REPORTAR ERROR

300.- Las secciones cónicas

Sala 1: conicas: 300 | REPORTAR ERROR

310.- El zoologico de Asier Emuger

Sala 1: zooemuger: 310 | REPORTAR ERROR

320.- Los puntos singulares

Sala 1: psingulares: 320 | REPORTAR ERROR

330.- Los números imaginarios

Sala 1: numimaginarios: 330 | REPORTAR ERROR

340.- La fórmula de Euler

Sala 1: formulaeuler: 340 | REPORTAR ERROR

350.- El teorema fundamental del álgebra

Sala 1: teoalgebra: 350 | REPORTAR ERROR

380.- Digno de admiración

Sala 1: poemapi: 380 | REPORTAR ERROR

6. El teorema de Pitágoras

500.- El teorema de Pitágoras

Sala 2: teodepitagoras: 500 | REPORTAR ERROR

520.- Ternas pitagóricas

Sala 2: ternaspitagoricas: 520 | REPORTAR ERROR

540.- El teorema de Fermat

Sala 2: teofermat: 540 | REPORTAR ERROR

550.- Teoría de los números

Sala 2: tdelosnumeros: 550 | REPORTAR ERROR

7. La combinatoria

560.- La combinatoria

Sala 2: combinatoria: 560 | REPORTAR ERROR

580.- El teorema del palomar

Sala 2: palomar: 580 | REPORTAR ERROR

590.- Los puentes de Königsberg

Sala 2: konigsberg: 590 | REPORTAR ERROR

600.- Teorema de los cuatro colores

Sala 2: cuatrocolores: 600 | REPORTAR ERROR

1530.- El teorema de Euler

Sala 4: formulaeuler2: 1530 | REPORTAR ERROR

1550.- El teorema de la bola peluda

Sala 4: teobolapeluda: 1550 | REPORTAR ERROR

8. El triángulo

2030.- El triángulo

Sala 5: triangulo: 2030 | REPORTAR ERROR

2040.- Rigidez de los triángulos

Sala 5: rigideztriangulos: 2040 | REPORTAR ERROR

2060.- Trigonometría

Sala 5: trigonometria: 2060 | REPORTAR ERROR

9. Las geometrías

1050.- Geometría

Sala 3: geometria: 1050 | REPORTAR ERROR

1060.- La suma de los ángulos internos de un triángulo

Sala 3: sumangulostringulo: 1060 | REPORTAR ERROR

1070.- Las tres geometrías en dos dimensiones

Sala 3: tresgeometrias: 1070 | REPORTAR ERROR

1080.- El caleidoscopio

Sala 3: caleidoscopio: 1080 | REPORTAR ERROR

10. El álgebra

1020.- El álgebra

Sala 3: algebra: 1020 | REPORTAR ERROR

1030.- El álgebra del reloj

Sala 3: agebrareloj: 1030 | REPORTAR ERROR

1032.- La repetición es una traslación en el tiempo

Sala 3: repeticionestiempo: 1032 | REPORTAR ERROR

1035.- Ritmos matemáticos

Sala 3: materitmos: 1035 | REPORTAR ERROR

1038.- Caja musical de Witney

Sala 3: cajawitney: 1038 | REPORTAR ERROR

11. La cuarta dimensión

620.- Los poliedros regulares

Sala 2: solidosplatonicos: 620 | REPORTAR ERROR

860.- Desarrollo de los solidos platónicos

Sala 2: desopla: 860 | REPORTAR ERROR

880.- Dualidad

Sala 2: dualidad: 880 | REPORTAR ERROR

890.- Joyería matemática

Sala 2: joyeria: 890 | REPORTAR ERROR

630.- Los politopos regulares

Sala 2: politoposreg: 630 | REPORTAR ERROR

840.- ¿Qué es la cuarta dimension?

Sala 2: borges: 840 | REPORTAR ERROR

610.- Imaginar la cuarta dimensión

Sala 2: cuartadim: 610 | REPORTAR ERROR

870.- Planilandia

Sala 2: planilandia: 870 | REPORTAR ERROR

850.- Rotaciones en cuatro dimensiones

Sala 2: rota4d: 850 | REPORTAR ERROR

640.- Hecatonicosacoron

Sala 2: hecatonicosacoron: 640 | REPORTAR ERROR

650.- Hipercubo quiral mexicano

Sala 2: hqm: 650 | REPORTAR ERROR

615.- Espacios de muchas dimensiones

Sala 2: muchasdim: 615 | REPORTAR ERROR

680.- La historia de Maryna Viazovska

Sala 2: naranjas: 680 | REPORTAR ERROR

12. Las superficies

690.- Las superficies

Sala 2: superficies: 690 | REPORTAR ERROR

700.- La esfera

Sala 2: laesfera: 700 | REPORTAR ERROR

710.- El Toro Matemático

Sala 2: eltoro: 710 | REPORTAR ERROR

720.- La cantidad de agujeros

Sala 2: losagujeros: 720 | REPORTAR ERROR

730.- La banda de Möbius

Sala 2: moebius: 730 | REPORTAR ERROR

740.- Caminhando

Sala 2: caminando: 740 | REPORTAR ERROR

750.- La botella de Klein

Sala 2: botellaklein: 750 | REPORTAR ERROR

13. Los nudos

1100.- Los nudos matemáticos

Sala 3: matenudos: 1100 | REPORTAR ERROR

1110.- La topología

Sala 3: topologa: 1110 | REPORTAR ERROR

1120.- Desanudando nudos

Sala 3: desanudos: 1120 | REPORTAR ERROR

1130.- El catálogo de los nudos mansos

Sala 3: nudosmansos: 1130 | REPORTAR ERROR

1140.- Receta para hacer un nudo salvaje

Sala 3: recetanudosalvaje: 1140 | REPORTAR ERROR

1160.- Galería de nudos salvajes

Sala 3: galerianudosalvajes: 1160 | REPORTAR ERROR

760.- El teorema de Jordan

Sala 2: teodejordan: 760 | REPORTAR ERROR

14. Cohetes en el espacio

2110.- Matemáticas para VOLAR

Sala 5: matevolar: 2110 | REPORTAR ERROR

2090.- El problema de los 3 cuerpos

Sala 5: trescuerpos: 2090 | REPORTAR ERROR

2100.- El telescopio James Webb

Sala 5: telescopio: 2100 | REPORTAR ERROR

2120.- Análisis matemático

Sala 5: analisismat: 2120 | REPORTAR ERROR

2130.- Análisis numérico

Sala 5: analisisnum: 2130 | REPORTAR ERROR

2140.- El cálculo

Sala 5: calculo: 2140 | REPORTAR ERROR

2150.- Imágenes médicas

Sala 5: medicas: 2150 | REPORTAR ERROR

2200.- Patrones de difusión

Sala 5: difusion: 2200 | REPORTAR ERROR

2210.- La super-fórmula

Sala 5: superformula: 2210 | REPORTAR ERROR

2220.- Cardúmen

Sala 5: cardumen: 2220 | REPORTAR ERROR

2080.- Las mujeres detrás del éxito del Apolo 11

Sala 5: mujeresapolo: 2080 | REPORTAR ERROR

1254.- Ingenieria de software

Sala 3: ingenieriasoftware: 1254 | REPORTAR ERROR

15. El caos

1180.- El caos

Sala 3: caos: 1180 | REPORTAR ERROR

1190.- El efecto mariposa

Sala 3: elefectomariposa: 1190 | REPORTAR ERROR

1250.- La historia de la meteorología, las mariposas y el tornado

Sala 3: historiameteorologia: 1250 | REPORTAR ERROR

1265.- Fuente caótica

Sala 3: fuentecaotica: 1265 | REPORTAR ERROR

1260.- El atractor de Lorenz

Sala 3: atractororenz: 1260 | REPORTAR ERROR

1270.- Campos de vectores

Sala 3: camposvectores: 1270 | REPORTAR ERROR

1280.- Sistemas dinámicos

Sala 3: sistemasdinmicos: 1280 | REPORTAR ERROR

1210.- El triángulo de Sierpinski

Sala 3: tringulosierpinski: 1210 | REPORTAR ERROR

1220.- Elevar al cuadrado es complejo

Sala 3: elevarcomplejo: 1220 | REPORTAR ERROR

1290.- Péndulo doble

Sala 3: pendulodoble: 1290 | REPORTAR ERROR

1300.- Billar de luz

Sala 3: billar: 1300 | REPORTAR ERROR

1310.- Coliflor fractal

Sala 3: colifractal: 1310 | REPORTAR ERROR

16. El azar

1560.- El azar

Sala 4: azar: 1560 | REPORTAR ERROR

1570.- El merenguero

Sala 4: merenguero: 1570 | REPORTAR ERROR

1600.- El movimiento browniano

Sala 4: browniano: 1600 | REPORTAR ERROR

1630.- La probabilidad

Sala 4: probabilidad: 1630 | REPORTAR ERROR

1650.- La teoría de juegos

Sala 4: teoriajuegos: 1650 | REPORTAR ERROR

1840.- Los dados de Mozart

Sala 4: mozart: 1840 | REPORTAR ERROR

1610.- Simón

Sala 4: simon: 1610 | REPORTAR ERROR

17. El infinito

1670.- El Gogol

Sala 4: gogol: 1670 | REPORTAR ERROR

1680.- Contar hasta el infinito

Sala 4: infinitocontar: 1680 | REPORTAR ERROR

1690.- Podemos imaginar el infinito con palabras

Sala 4: infinitopalabras: 1690 | REPORTAR ERROR

1665.- El Gran Hotel Cantor

Sala 4: hotelcantor: 1665 | REPORTAR ERROR

1700.- Espejos y el infinito

Sala 4: infinitoespejos: 1700 | REPORTAR ERROR

1710.- Otros infinitos

Sala 4: infinitosotros: 1710 | REPORTAR ERROR

1720.- Fractal Octaedrico

Sala 4: fractaloctaedro: 1720 | REPORTAR ERROR

18. La lógica

780.- La lógica Matemática

Sala 2: lalogica: 780 | REPORTAR ERROR

790.- El teorema de Gödel

Sala 2: teodegodel: 790 | REPORTAR ERROR

19. El lenguaje de las ciencias

1740.- Biomatemáticas

Sala 4: biomates: 1740 | REPORTAR ERROR

1750.- Colonización

Sala 4: colonizacion: 1750 | REPORTAR ERROR

1760.- Caracoles

Sala 4: caracoles: 1760 | REPORTAR ERROR

1770.- Evolución

Sala 4: evolucion: 1770 | REPORTAR ERROR

1810.- Diversidad y entropía

Sala 4: diversidad: 1810 | REPORTAR ERROR

1315.- El juego de la vida

Sala 3: juegovida: 1315 | REPORTAR ERROR

20. Línea de tiempo

1.- Pitágoras (570 a. C.)

ID: pitagoras

2.- Aristóteles (384 a. C.)

ID: aristoteles

3.- Euclides (ca. 330 a. C.)

ID: euclides

4.- Arquímedes (ca. 287 a. C.)

ID: arquimedes

5.- Hipatia (ca. 370 d. C.)

ID: hipatia

6.- Aryabhata (476 d. C.)

ID: aryabhata

7.- Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi (ca. 780 d. C.)

ID: al-khwarizmi

8.- Fibonacci (ca. 1170 d. C.)

ID: fibonacci

9.- Galileo Galilei (1564)

ID: galilei

10.- Johannes Kepler (1571)

ID: kepler

11.- Marin Mersenne (1588)

ID: mersenne

12.- René Descartes (1596)

ID: descartes

13.- Pierre de Fermat (1601)

ID: fermat

14.- Blaise Pascal (1623)

ID: pascal

15.- Isaac Newton (1643)

ID: newton

16.- Gottfried Wilhelm Leibniz (1646)

ID: leibniz

17.- Leonhard Euler (1707)

ID: euler

18.- Joseph-Louis Lagrange (1736)

ID: lagrange

19.- Pierre-Simon Laplace (1749)

ID: laplace

20.- Joseph Fourier (1768)

ID: fourier

21.- Robert Brown (1773)

ID: brown

22.- Sophie Germain (1776)

ID: germain

23.- Carl Friedrich Gauss (1777)

ID: gauss

24.- Bernard Bolzano (1781)

ID: bolzano

25.- Augustin-Louis Cauchy (1789)

ID: cauchy

26.- August Ferdinand Möbius (1790)

ID: mobius

27.- Nicolai Ivanovich Lobachevskii (1792)

ID: lobachevskii

28.- Evariste Galois (1811)

ID: galois

29.- Karl Weierstrass (1815)

ID: weierstrass

30.- Ada Lovelace (1815)

ID: lovelace

31.- Bernhard Riemann (1826)

ID: riemann

32.- Richard Dedekind (1831)

ID: dedekind

33.- Camille Jordan (1838)

ID: jordan

34.- Georg Cantor (1845)

ID: cantor

35.- Felix Klein (1849)

ID: klein

36.- Sofia Kovalevsakaia (1850)

ID: kovalevsakaia

37.- Henri Poincaré (1854)

ID: poincare

38.- Charlotte Angas Scott (1858)

ID: scott

39.- David Hilbert (1862)

ID: hilbert

40.- Hermann Minkowski (1864)

ID: minkowski

41.- Felix Hausdorff (1868)

ID: hausdorff

42.- Henri Lebesgue (1875)

ID: lebesgue

43.- Albert Einstein (1879)

ID: einstein

44.- Emmy Noether (1882)

ID: noether

45.- Waclaw Sierpinski (1882)

ID: sierpinski

46.- Hermann Weyl (1885)

ID: weyl

47.- Srinivasa Ramanujan (1887)

ID: ramanujan

48.- Stefan Banach (1892)

ID: banach

49.- Mary Cartwright (1900)

ID: cartwright

50.- Nina Karlovna Bari (1901)

ID: bari

51.- John von Neumann (1903)

ID: neumann

52.- Kurt Gödel (1906)

ID: godel

53.- André Weil (1906)

ID: weil

54.- Olga Taussky-Todd (1906)

ID: taussky-todd

55.- Edward N. Lorenz (1917)

ID: lorenz

56.- Katherine Johnson (1918)

ID: johnson

57.- Julia Robinson (1919)

ID: robinson

58.- Alexandre Grothendieck (1928)

ID: grothendieck

59.- Margaret Hamilton (1936)

ID: hamilton

60.- Ellen Fetter (1940)

ID: fetter

61.- Karen Uhlenbeck (1942)

ID: uhlenbeck

62.- Andrew Wiles (1953)

ID: wiles

63.- Maryam Mirzakhani (1977)

ID: mirzakhani